sábado, 23 de febrero de 2013

LOS DESAFÍOS DEL GERENTE DE PROYECTOS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL


Definitivamente uno de los desafíos más grandes a los cuales se enfrenta un Gerente de Proyectos es armar los perfiles de los miembros del equipo de trabajo y realizar el proceso de selección de personal idóneo para la necesidad de su proyecto. Este último compone la parte más complicada e incluso desgastante de realizar, pues lleva consigo procesos de negociación de recursos cuando el candidato se encuentra dentro de la organización en otra área funcional, procesos de contratación donde se deberán evaluar cantidades de candidatos para obtener el más apto, e incluso  subcontratar con otra firma para obtener recursos potenciales.



El primer desafío con el que se encuentra un Gerente de Proyectos es sin duda la especificación correcta de las competencias en el proyecto a emprender. De este factor depende completamente todo el proceso de Gestión de Recursos y Humanos y el éxito o fracaso del proyecto, puesto que una mala especificación de competencias hará que se contraten las personas inadecuadas para el proyecto y que no se puedan realizar las labores especificadas en el plan de trabajo.

Posteriormente, se encuentra con un gran desafío y es al momento de realizar la selección del personal. En este momento si el proyecto se encuentra dentro de una organización matricial, el Gerente de Proyectos tendrá una mejor facultad para poder proponer y negociar de mejor manera con las otras áreas funcionales los recursos requeridos de dichas áreas. Para ello deberá ser muy persuasivo y convincente para saber vender su proyecto y la importancia del mismo a los otros gerentes funcionales y lograr que le puedan ceder los recursos con las competencias que necesita su proyecto. Y es que no es verdad oculta el hecho de que todas las áreas funcionales cuentan con planes estratégicos establecidos los cuales deben cumplir y lo hacen teniendo en cuenta los recursos que actualmente tienen. Este es el principal obstáculo contra el cual se deberá enfrentar un Gerente de Proyectos al negociar un recurso con una gerencia funcional y debe utilizar todas sus habilidades blandas para hacerle notar a las gerencias funcionales que el proyecto es de beneficio colectivo y no solo local por cada gerencia.

Adicionalmente existirán plazas que se abrirán únicamente por el tiempo de vida del proyecto y requerirán de buscar colaboradores por fuera de la organización. Este es otro gran desafío para el Director de Proyectos, puesto que deberá establecer claramente las competencias de los recursos que requiere para que a través del área de Recursos Humanos se apoye para el proceso de selección de candidatos. El Gerente de Proyectos deberá tener muy presente que en estas situaciones, lo recomendable es conseguir recursos que realicen las labores más básicas dentro del proyecto y lo cual es muy común conseguir demanda en el mercado. Las competencias de líderes de equipo y otras especialidades, lo recomendable es adquirirlas al interior de la compañía, puesto que no es común que personal con gran experiencia este en búsqueda de trabajos temporales. El Gerente de Proyectos deberá establecer de todas las competencias requeridas en un cargo, cuales son las que son indispensables y cuales son aquellas que, en caso de dado de no  conseguir candidatos que cumplan todas, cuales son las que puede no cumplir para ser determinado como candidato.

Finalmente, una vez obtenido el equipo de trabajo, tendrá el último desafío el cual es mantenerlo y poder hacer que el equipo explote todo su potencial en pro de la consecución del proyecto. Acá es donde se observará las competencias del Gerente de Proyectos para poder motivar al equipo y establecer un esquema de recompensas según el trabajo realizado.

De esto se infiere y se reafirma la gran importancia que tiene una buena gestión de recursos humanos en el proyecto para poder asegurar, no solo que se cumpla el cometido, sino que también se pueda realizar manteniendo al equipo lo más unido y compenetrado posible con el proyecto (lo que llamamos sentido de pertenencia y ponerse la camiseta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario