domingo, 29 de julio de 2012

Planeación Estratégica - Caso British Airways



MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL  - UCI



PLANEAMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
CASO BRITISH AIRWAYS



GRUPO
 PROYECTA2



INTEGRANTE
ISMAEL URIBE PINZÓN



JULIO 29 DE 2012




1.  Análisis del contenido de las declaraciones de misión y visión
a.  Exprese las declaraciones de misión y visión de la empresa del estudio de caso. Identifique si contiene los elementos de una declaración de misión y visión propuestos por F. David (capítulo 1). Puede usar el siguiente formato.

Declaración
Elementos presentes
Elementos no declarados
Misión: Ser la aerolínea más exitosa de todo el planeta, brindándole la mejor satisfacción a sus clientes.
Clientes
Productos y Servicios
Mercados
Interés en la supervivencia, el crecimiento y rentabilidad.
Filosofía
Concepto Propio
Preocupación por la imagen pública
Tecnología
Interés por los empleados.

Nota: Esta misión no es aterrizada en lo que es ahora, sino en una imagen de lo que desea ser. Tiene más pinta de Visión.
Visión: hacer de British Airways, la aerolínea favorita del mundo.
Productos y Servicios
Mercados
Interés en la supervivencia, el crecimiento y rentabilidad.
Filosofía
Concepto Propio.
Preocupación por la imagen pública
Clientes.
Tecnología
Interés por los empleados.


b.  Compare las declaraciones de misión y visión con la de una empresa competidora o que se dedica a la misma actividad, no importa si es en otro mercado. Puede usar el siguiente formato.

Declaraciones de la organización
Declaraciones de organización relacionada (AVIANCA)
Diferencias
Misión: Ser la aerolínea más exitosa de todo el planeta, brindándole la mejor satisfacción a sus clientes.
Misión: Volamos para ganar tu lealtad.
La misión de AVIANCA está más aterrizada en ¿Cuál es la razón de ser? Mientras que la de British Airways va más enfocada a lo que quiere ser.
Visión: hacer de British Airways, la aerolínea favorita del mundo.
Visión: Ser la aerolínea líder en América Latina.
Ambas tienen claro la visión de su empresa en el mercado establecido.

c.   ¿Qué aspectos podrían agregarse para enriquecer las declaraciones de misión y visión de la empresa que se la ha asignado estudiar?
-     Misión: Enmarcar la razón de ser de la empresa. Estableciendo como se logra la satisfacción de los clientes. Tal como especifica Avianca, en la cual indica que el propósito de cada viaje es obtener la lealtad de sus clientes. Podría ser algo como: “Brindamos la mayor satisfacción a nuestros clientes a través de un excelente servicio y puntualidad en sus vuelos”.

2) Valores y cultura.
a.  Identifique los valores declarados de la empresa del caso. Seleccione tres que Ud. considere los más relevantes y señale brevemente qué se debe hacer en la empresa para que esos valores se cumplan.
-       Innovación: Tener un equipo especificado para diseñar nuevos planes y servicios para mantener interesado al cliente.
-       Ofrecer Servicio y Valor. Capacitación continúa al personal en el manejo de servicio al cliente y los valores de la empresa.
-       dando respuestas rápidas a las necesidades de los clientes: Socializar al personal de la empresa en los niveles de acuerdos de servicios establecidos para la satisfacción de necesidades o PQR de clientes.

b.  ¿Cuáles de los siguientes rasgos de la cultura organizativa puede usted identificar a partir de la información del caso?
             i.       Lo visible de la cultura: Se refiere a las prácticas que generan cohesión o que propician que los colaboradores se identifiquen con la empresa y sientan orgullo de pertenecer a ella.
-     La visión de Marshall: Se comenta en la lectura que la hizo deseable, realista y atractiva a todos los integrantes de la organización.
-     Reorganización y mejores prácticas: Surgidas por el relanzamiento y estas debieron ser expuestas a todos los colaboradores.
            ii.       Lo oculto de la cultura. ¿Qué se dice o infiere acerca de qué prácticas puedan generar consecuencias tales como fragmentación o desacuerdos entre los miembros de la organización?
-     Pérdida de equipaje: Se menciona que es algo que sucede frecuentemente, pero que no es algo directo de BA sino del asociado Heartrow.
-     Mapa de Rutas: Se observa que por cultura se mantiene la permanencia en Europa, pero no se ha extendido completamente a todo el planeta, según la misión establecida.
-     Huelgas de Tripulación: Se observa que el manejo actual del trabajo causa insatisfacción en el personal y ha llevado a huelgas.

3) Análisis FODA.
Elabore un FODA (con 4 a 6 elementos por cada uno de las cuatro componentes del FODA). Asegúrese de tener razones claras por las cuales considera que esos elementos son altamente relevantes desde el punto de vista estratégico. Verifique que cada enunciado esté expresado como una afirmación clara, completa y que sea válida (una afirmación describe un hecho o rasgo cuya existencia puede ser mostrada o reconocida por diferentes personas en la organización; por tanto, se fundamenta en evidencias disponibles)
NO elabore estrategias a partir del FODA, esto será parte de la tarea de la próxima semana.

Fortalezas
-     Venta de Paquetes.
-     Diversificación de servicios.
-     Maximiza los beneficios “value for Money” en los sectores de mercado.
-     Dirección estratégica.
Oportunidades
-     Incursionar Mercado latinoamericano.
-     Innovación continúa de servicios.
Debilidades
-     Falta interés situación empleados.
-     Poca visión global.
-     Huelga de tripulación de cabina.
Amenazas
-     Retiro de clientes por pérdida de maletas.
-     Situación financiera Europa.


4) Conclusiones.
¿Qué concluye usted acerca de los fundamentos estratégicos de la organización analizada?
Se concluye que tener una buena planeación estratégica de la empresa, permite anteponerse a las situaciones y poder colocar los recursos y esfuerzo de la empresa en la consecución de los objetivos establecidos, tal como lo hizo Marshall con British Airways. Sin embargo, esta actividad no debe verse detenida, sino que debe ser una actividad constante de replanteamiento, dependiendo del tiempo establecido para cumplir los objetivos.

5) Recomendaciones.
¿Qué acciones concretas propone a la gerencia para mejorar las declaraciones estratégicas fundamentales y la cultura de la organización?
-     Establecer una estrategia de compromisos con Heartrow para asegurar el mejoramiento con la seguridad del equipaje de los viajeros.
-     Iniciar plan de acuerdos de integración con aerolíneas latinoamericanas, para expandir la empresa en un mercado no manejado.
-     Realizar reuniones periódicas con empleados para conocer el sentimiento de pertenencia de los empleados, necesidades y quejas; promoviendo acciones correctivas y preventivas para que no sigan sucediendo.

6) Referencias bibliográficas.

jueves, 17 de mayo de 2012

Aún estamos a tiempo!! Ahora nos toca a nosotros cuidar de quien nos proporcionó abrigo!!!


EN NUESTRAS MANOS ESTÁ EL FUTURO DE LA TIERRA

Parece increible que quienes más nos beneficiemos de las bondades de la tierra, seamos los que más daño le hagamos!!!



Empiezo con esta frase porque si analizamos el actuar del ser humano, nos damos cuenta que desde épocas muy antiguas, el ser humano ha luchado por buscar un espacio de reconocimiento con el otro, y no hemos notado que estoy luchando por un espacio que no es mío, sino que está en términos de préstamo y que debo devolverlo en las mismas condiciones que me fue dado.


Hemos visto como por el afán de crecer, hemos deforestado espacios para crear metropolis cada vez más grandes, solo para poder esbozar con orgullo que vivimos en ciudades avanzadas; agotado los recursos hídricos, argumentando que nosotros como seres humanos debemos vivir con todas las comodidades que el planeta tierra tiene por darnos.Si no nos detenemos a tiempo, pronto no tendremos tierra que gozar y los que sufrirán las consecuencias serán nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.


Sin embargo, aún estamos a tiempo de tomar acciones al respecto. No esperemos a que sea el gobierno o las grandes corporaciones, los que puedan hacer algo al respecto. Sabías que se requieren de 5.000 árboles para imprimir los periódicos de un país como EEUU? 5.000 ÁRBOLES!!! Y nosotros aún cogemos estos periódicos y los botamos a la basura!


Amigos y queridos lectores, de nosotros depende el seguir contado con un mundo habitable y sostenible. Los invito a leer la "Carta a la Tierra" http://www.earthcharterinaction.org/invent/images/uploads/echarter_spanish.pdf  y darse cuenta que con tan solo 15 principios muy sencillos de realizar, podemos salvar nuestra tierra y cuidar de un mejor futuro!

Para darles un ejemplo de lo que se está realizando alrededor del mundo como campaña para cuidar el medio ambiente, en mi ciudad natal Barranquilla, Colombia; la empresa de Agua, Alcantarillado y Aseo "Triple A" está desarrollando un macro proyecto para colaborar con el proceso de reciclaje. Este macro proyecto consiste en incentivar a la ciudadanía en el hábito del reciclaje descontandole $100 por kilo reciclado en su próximo facturación. El ciudadano no requiere de separar en 3 botes el vídrio, papel y plástico; sino que deberá entregar en una sola bolsa estos materiales y la empresa se encarga de hacer la separación de los mismos y distribuirlos en su proceso de reciclaje. Por otro lado, el gobierno colombiano ha empezado a intervenir en los proyectos de vivienda social para asegurar que su construcción sea realizada bajo los esquemas de desarrollo sostenible y mantener los recursos naturales estables e intocables.

Como ves, el tema de la naturaleza es una preocupación que ya se hizo realidad y que entre todos debemos buscar mecanismos para asegurar un mejor futuro!

Termino con la frase con la cual inicié mi primer blog:
¡¡¡EN NUESTRAS MANOS ESTÁ EL FUTURO DE LA TIERRA!!!

Gracias a todos por leer mi blog y espero haya sido de su agrado.



PD: Piensa verde antes de imprimir esta página! Siempre piensa verde antes de imprimir cualquier documento y verás cuanto le ahorras al planeta!